Domingo, 2 de Febrero de 2025
FOLKLORE

El folclore en la comarca del Río del Guadalentín destaca por poseer diversas manifestaciones que le son propias, entre las que destacan el canto de las auroras, trovo, fandangos, jotas, parrandas, aguinaldos, etc. 

Todos nuestros bailes tienen en común algo muy importante que es las influencia ejercida por nuestras comarcas vecinas, así como por nuestra proximidad al mar. De ahí que nuestras danzas tengan un brillo, una luz y una alegría especial con un aire mediterráneo. La tierra murciana tiene el poder, a veces asombroso por lo eficaz e ineludible, de conservar algunas de las más bellas y tradicionales virtudes de las viejos reinos musulmanes peninsulares.

Por supuesto las comunidades que lindan con nuestra tierra, también han sido influenciadas por nuestras danzas y canciones, de ahí que los andaluces vean andalucismo en nuestros bailes, los castellanos y valencianos sientan llamadas cordiales cuando escuchan canciones de Murcia. Y, por otra parte, hemos sabido transmitir nuestra propia personalidad a los cantos y bailes de otras tierras como malagueñas y seguidillas, únicas en nuestra región, impregnando en ellas nuestra identidad dándole aire característico del folclore lorquino.

Nuestras manifestaciones populares están todas relacionadas con las labores del campo tales como la oliva, la vendimia, la siega, la trilla, el esperfollo,  la almendra... las domesticas, como lavanderas, aguadores, carreteros o bien a la iglesia, destacando la aurora, el vía crucis, las misas o las romerías o festividades don se realizaban bailes subastaos y rifas. 

 


Coros y Danzas Virgen de las Huertas - Huerto de la Rueda, 1 - Telf: 676 356 843 - Fax:
email: corosydanzasvirgendelashuertas@lorca.es, C.I.F.: G-30205009

Política de Privacidad